...¿Qué pasa con...
- El gobierno?
- Corrupción?
- Narcotráfico?
- Terrorismo?
- Discriminación?
- Violencia?
- Guerra?
- Inseguridad?
- Desempleo?
- Economía?
- Sustentabilidad?
- TIC (Tecnologías de la Información y la comunicación)?
- Contaminación, o en su defecto, daño ambiental?
Nadie podremos afirmar qué pasará en un futuro y estemos o no con vida, sabremos que todo habrá cambiado, porque como ya hemos visto a lo largo de estos años la sociedad, la cual es una constante en la fórmula de la vida, va evolucionando y todo lo que creamos a nuestro alrededor también...
Ahora, estamos de acuerdo de que si la sociedad depende de algo o de alguien es de nosotros ¿no? Entonces por lógica concluimos que nosotros somos parte de un todo, ese todo que funciona bien o mal de acuerdo a cómo se embonen los engranes. Pero ¿qué ocurre cuando hay un desajuste? Surgen problemas ¿cierto? Aplicado a todos nosotros, serían cosas como los temas ya mencionados arriba...
GOBIERNO
Ni siendo gente influyente podremos cambiar la mentalidad de los gobernantes.
Muchos dicen esto:
- ¡No puede ser que nos sigan timando de esta manera! Debemos hacer algo.
-Cierto, cierto, pero ponte a pensar en una cosa, ¿cuánto dinero no se ha de manejar? ¿ No crees que ha de ser una gran tentación?
- Sí pero ¿éso qué? No les pertenece, ese dinero es del pueblo, de nuestro salarios!
- De acuerdo, pero la verdad ¿si tú estuvieras en un cargo público de ese nivel... no harías lo mismo? Es decir, más pa' ca y menos pa' allá... ¿No tomarías ese dinero para sacar adelante a tu familia?
- Bueno ya si me lo pones así, creo que estando, pues el dinero cambia a las personas y más aún el poder,
¡soy un ser humano! Déjame...

La única solución es el cambio de mentalidad, no sólo de uno, sino de todos para llegar a un consenso y tomar la iniciativa para desarrollar las decisiones pertinentes... Pienso que sería buena idea rolar a los gobernantes, que se establezcan proyectos, pero que no se mantengan tanto tiempo en el poder. Se necesitan personas con valores humanos, que conozcan verdaderamente a la comunidad, que sepan qué hay que hacer, en qué ayudar, que se presten al cambio, a la espontaneidad, a la construcción de un mejor futuro.
Y no creo que levantarse en armas sirva de mucho, desde SIEMPRE ha existido esto, que ya estemos cansados de lo mismo es otra cosa y que queramos hacer algo también. Cuando voten, conozcan a sus gobernantes, comparen ideas, formulen propuestas y denlas a conocer, no se las callen, porque un México de mudos es un México sin voz ni voto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario